Áfora es el ágora de Focus, un hub de pensamiento, un ámbito de reflexión y de actividades que, tomando como base la vivencia escénica, tiene el ánimo de incidir en la vida artística , cultural y social, en el territorio de nuestra influencia.

Disponemos de 5 ámbitos de actuación: La Fundación Romea, Àfora Edicions, La 5a Paret, Platea 618 y Espectadores

  • PRESENTACIÓN TEMPORADA ÀFORA FOCUS 2023-2024

    Àfora Focus - Martes 3 de octubre a las12:00h

    Barcelona
    Teatre Romea
    3 de octubre de2023
  • UN CONCIERTO DE NAVIDAD CON INTELIGENCIA NATURAL

    Fundació Romea - Lunes 18 de diciembre a las 19.00h

    En este acto – concierto se presentará el sistema y la aplicación Nuzic como una herramienta para estimular el juego de la creatividad musical mediante estructuras numéricas.

    El objetivo de esta herramienta es ampliar las posibilidades de la composición musical a través de los números y mejorar la intuición artística. Así desarrollar  un arte basado en la interacción de la inteligencia humana natural con una herramienta de tecnología especial. Pensamos que la tecnología sola no puede sustituir la creatividad y que no puede haber testimonio de vida sin la experiencia humana crear belleza.

    Barcelona
    Teatre Romea
    18 de diciembre de 2023
  • SHAKESPEARE IN CRAZY: UN TEATRO PARA LA IRREVERENCIA Y CONTRA LA SOLEMNIDAD

    Fundació Romea - Lunes 16 de octubre a las 19:00h

    Manifiesto contra el solemne: con inteligencia e ingenio, retorcer los dogmas, cambiar la pompa, desconfiar de la tradición, provocar el tropiezo del majestuoso, revelar la hipocresía de las formas y soltar el reír descubriendo el que hay de cómico en los momentos de gran suntuosidad y magnificencia. Una cata de algunos fragmentos de dos de mis obras, siete maneras de ser Hamlet y periferia Otel·lo inspiradas en los textos de Shakespeare, Hamlet y Otel·lo el moro de Venecia, son un intento de realizar dedo manifiesto.

    Barcelona
    Teatre Romea
    16 de octubre de 2023
  • LA TRADUCCIÓN

    Fundació Romea - Lunes 18 de septiembre a las 19.00h

    “Abandoné el lenguaje de los hombres porque se me hizo insoportable. Se estaba convirtiendo en falso, de ninguna forma estaba conectado con el alma de todos, sino que obedecía cada vez más a leyes externas, obsoletas, falsas, capitalistas, hostiles; estaba compuesto por palabras que ya no llegábamos a entender, pero que se llaman cada vez más mecánicamente. Como diagramas que hubiéramos aprendido de memoria.”

    Barcelona
    Teatre Romea
    18 de septiembre de 2023

Un diálogo entre el arte contemporáneo y las artes escénicas.

La Fundación Romea investiga formas artísticas para activar términos como el fervor, la pasión, lo sublime, la belleza o la inspiración que paradójicamente provocan incomodidad. Una incomodidad que se manifiesta cuando nos mostramos sensibles al mundo y revelamos nuestra vulnerabilidad. Se podría decir que nuestro esfuerzo busca convocar a los fantasmas, como hizo Joan Fontcuberta con la artista Margarida Xirgu, o Eduard Márquez cuando intentaba, en cierto modo, superar sus fantasmas para avanzar en su obra literaria.

Web de Fundación Romea

El muro de intersección entre el teatro y la calle, entre el escenario y la sociedad.

En el mundo del teatro se conoce como cuarta pared el muro virtual que separa el escenario de los espectadores y hace mucho tiempo que a la interacción actores-espectadores se le llama “romper la cuarta pared”.

La 5a Paret es un punto de encuentro que nos permitirá atrapar conceptos surgidos del escenario y llevarlos al campo de la filosofía, para analizarlos desde diferentes ángulos y formatos.

En formato editorial para canalizar las necesidades de reflexión.

Un sello editorial para amparar la voluntad de permanencia de la actividad de Áfora, y la relevancia conceptual y estética de seleccionados textos y creadores.

ÀforaEdicions nace con la publicación de tres iniciativas editoriales:

Pre-Ocupaciones, bajo el título «ParaísosPerdidos», dedicado a identificar nuestra parte sensible en colaboración con diferentes autores como Emma Riverola, Fernando Prats, Pep Duran, Helena Tornero, Anna Malagrida, Andrés Lima, Arash Arjomandi, Eloi Fernández Porta, Enrique Ruíz Domènec, Sofia Rincón o Pablo Auladell.

Fer Mutis (Mutandis). 35 focos verbales en las artes escénicas de Màrius Serra. Un encargo al escritor y periodista Màrius Serra sobre jerga y aforismos teatrales, que nos glosará conceptos y expresiones teatrales más allá de su etimología, buscando curiosidades y orígenes ocultos.

Y la adaptación del texto teatral «Paraíso Perdido» de Helena Tornero, basado en el poema épico de John Milton e ilustrado por la artista Paula Bonet.

Aerial view of Gran Via shopping area in Madrid, Spain.

Una conexión entre los profesionales del sector teatral de Barcelona y Madrid.

618 son los kilómetros que existen entre Barcelona y Madrid, los dos centros teatrales del Estado. Queremos aprovechar esta ascendencia para favorecer una estrecha relación entre los profesionales de ambas ciudades, creando un circuito permanente y unos canales de relación personal, que permitan aumentar las sinergias dirigidas al incremento de la coparticipación y el intercambio creativo y artístico.

PLATEA 618 contará con encuentros entre artistas y creadores, y entre gestores y productores, para debatir sobre preocupaciones atávicas y sobre nuevos retos.

Una línea directa de relación con los públicos.

I Congreso Internacional de Espectadores de Teatro. Barcelona, del 24 al 26 de octubre de 2022 en el Teatre Romea.

El primer congreso de, por y para los espectadores de teatro, que son arte y parte.

Tiene como objetivo principal convocar a los espectadores para que reanuden su protagonismo, para recuperar la energía colectiva que se produce cuando conectan con la actuación de actrices y actores en el escenario.

Más de 50 invitados de 25 países, de todos los continentes, se encontrarán para intercambiar experiencias internacionales remarcables que sitúan a los espectadores teatrales en el eje vertebrador de la actividad teatral.

Más información

SUSCRÍBETE PARA ESTAR AL DÍA DE LA ACTIVIDAD

    Te informamos de que los datos personales que facilites en este formulario pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de SERVEIS DE L’ESPECTACLE FOCUS, SA, como matriz del Grup Focus, y que serán tratadas de conformidad con lo que disponen las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que te facilitamos la siguiente información de su tratamiento: este tratamiento tiene como finalidad el envió de newsletters informativas con la posibilidad de segmentar el perfil para este propósito. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y de la limitación u oposición a su tratamiento en el e-mail dataprotection@grupfocus.cat o en el domicilio situado C/ Àvila, 149-155, 08018 de Barcelona. También tienes derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. No se comunicarán datos a terceros que no sean empresas del Grupo Focus, excepto por obligación legal.